La Sección Sindical de UGT en el INGESA, solicita a la Excma. Sra. Ministra las siguientes reivindicaciones que reclama el personal estatutario de esta Área de Salud de Melilla:
- Creación de las necesarias plazas estructurales en las plantillas tal y como establece la Ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud y acabar con el abuso de la concadenación de contratos durante años que llevan sufriendo los/las trabajores/as de esta Área de Salud de Melilla.
- Cobertura efectiva de todas la plazas existentes en las plantillas de personal del Centro de Gestión 5201 (Atención Primaria) y 5202 (AtenciónEspecializada).
- Aumento de plantilla y recursos materiales en Atención Primaria y Atención Especializada por el brutal crecimiento de la población en Melilla desde el año 2007-2016 además de la Atención Sanitaria prestada a la población extranjera, nos encontramos en la peor situación de todo el territorio Nacional.
- Reconocimiento del derecho de Promoción Interna Temporal de los/las trabajadores/as de esta área de Salud, cumpliendo con los requisitos de PUBLICIDAD, MÉRITO, CAPACIDAD E IGUALDAD, y exigimos la REGULARIZACIÓN de este procedimiento por INGESA.
- Aprobación CON CARÁCTER DE URGENCIA del PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS que se lleva negociando con los Servicios Centrales desde el mes de Mayo- 2016.
- NO a la FORMACIÓN CONTINUADA DE INGESA ya que supone un despilfarro del presupuesto asignado a este capítulo por NO POSEER este Servicio de Salud ACREDITACIÓN para la formación.
- Funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD de esta área de Salud que lleva años sin reunirse, para proteger a los/las trabajadores/as con discapacidad y problemas de salud laboral que no consiguen la adaptación de su puesto de trabajo.
- Agilizar el concurso de movilidad convocando TODAS LAS PLAZAS, ya que llevamos 10 años sin convocatoria en este Servicio de Salud.
- Mejora del Pacto de la Bolsa de Trabajo del Área de Salud de Melilla y negociación y control de la misma por parte de los Servicios Centrales de INGESA
- Remodelación del Servicio de Urgencias de Atención Especializada
- Reiniciación de las obras del Hospital Universitario de Melilla
- Mayor transparencia y colaboración con los sindicatos por parte de los gestores del Área de Salud de Melilla.