Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

La delegación sindical del transporte sanitario de UGT, quieren denunciar el abandono en el que se encuentra el servicio Público externalizado de ambulancias de Melilla por parte del INGESA

  • Imprimir
La delegación sindical del transporte sanitario de UGT, tras las reuniones mantenida con el Director Territorial hace varios meses y tras no recibir ninguna contestación por parte de dicha dirección, quieren denunciar el abandono en el que se encuentra el servicio Público externalizado de ambulancias de Melilla por parte del INGESA.
Que en dicha reunión, se le solicitó a la dirección, soluciones para abordar los problemas que estamos teniendo, para asegurar la calidad asistencial en el servicio de emergencias 061, como la compra de un sistema de pantallas de protección, con ventilación asegurando con este material la posibilidad de poder tener un apoyo en la ventilación del equipo sanitario que mitigaría el gran esfuerzo respiratorio y físico, así como los efectos climatológicos que se multiplican con la colocación de los EPI provocando con la mala oxigenación el agotamiento y por consiguiente, que no se puedan aplicar las técnicas sanitarias correctas, para una atención idónea.Comments ()

Leer más...

La sección sindical de FESP-UGT-Ayuntamiento, tras los acontecimientos y la reunión mantenida con el Consejero de Medio Ambiente

  • Imprimir

La sección sindical de FESP-UGT-Ayuntamiento, tras los acontecimientos y la reunión mantenida con el Consejero de Medio Ambiente, quiere manifestar lo siguiente:

Este sindicato tuvo conocimiento de una posible encomienda (grupo de personas que ejercen una labor a cambio de otro servicio) a una empresa de la ciudad para el servicio de aguas potables. Tras haber expresado nuestra preocupación así como del resto de sindicatos, el consejero pidió información al servicio al cual manifiesto que efectivamente cabía la posibilidad.

El consejero tras escuchar las argumentaciones dijo que eso no se produciría y que lo que hacía falta era lo que se reclamaba desde hace muchos años, medios y personal para poder ejecutar un servicio adecuado a los ciudadanos.

Encontrándonos satisfechos con la reunión mantenida con el Consejero de Medio Ambiente, seguimos a la espera de posteriores acontecimientos

Comments ()

FeSP-UGT Melilla exige que el INGESA reconozca a los 53 celadores del Hospital Comarcal como personal sanitario

  • Imprimir

El colectivo de celadores es el apoyo logístico y esencial de la asistencia sanitaria, y en la pandemia inicial del COVID estuvieron en primera línea recepcionando a los pacientes COVID tanto en urgencias, UCI, medicina interna, RX, cirugía, un colectivo que no se le da la importancia que realmente tienen, sin ellos la asistencia sanitaria tanto en su apoyo al personal sanitario y en la colaboración para el sistema organizativo se colapsaría, por indicación de la inspección de trabajo disponían de una sala de estar donde dejar sus cosas personales o poder tomar agua o un café, ante la pandemia la perdieron para usar este espacio como triaje respiratorio de COVID, el INGESA no ha sido de dar una respuesta ágil, para la sustitución del espacio requisado, a pesar de haber solicitado la reposición del mismo mediante una recogida de firmas y la existencia física de un nuevo recinto para la reposición del estar que antes disponían gracias a la intervención de la autoridad laboral local.

Comments ()

Leer más...

Desde el Sindicato de Policía Local de FeSP-UGT, lamentamos que la primera actuación del nuevo jefe de Policía, sea incumplir sus propios compromisos

  • Imprimir

El viernes 17 de Julio, asistimos como Sindicato, a una reunión de presentación del nuevo Jefe de Policía Local en el despacho de Seguridad Ciudadana. Nuestro objetivo en esa reunión fue escuchar qué quería transmitirnos el nuevo jefe de la Policía Local.

 En la citada reunión trató varias cuestiones, entre ellas, una reestructuración del servicio de Policía Local, que estaría listo para el mes de septiembre y que se pondría en funcionamiento el 1 de Enero de 2021. Afirmó en reiteradas ocasiones que la reestructuración de servicios en las distintas unidades se haría con dialogo social.

 Con escepticismo, porque sabemos de qué va esto, salió el SPL-FeSP-UGT de esa reunión, que en algunos momentos nos pareció a nuestro criterio incluso un poco surrealista, pero bien es cierto que nada puede cuestionarse de entrada a quien dice estar abierto al diálogo y al consenso.

Comments ()

Leer más...

El Sindicato de Policía Local de FeSP-UGT, solicita al Presidente de la Ciudad, la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos de 2019

  • Imprimir

El Sindicato de Policía Local de FeSP-UGT, ha dirigido escrito esta mañana al Presidente de la Ciudad, solicitando con carácter urgente  la convocatoria de la Comisión de Seguimiento contemplada en el artículo 4 párrafo cuarto del acuerdo aprobado en Mayo de 2019, con un punto del orden del día a tratar:

-Desarrollo, Aplicación y Seguimiento del acuerdo adoptado en materia de Policía Local.

Hemos registrado esta petición tras ser informados en el día de ayer 6 de julio en la Comisión de Seguimiento  que a partir de esa fecha, estas reuniones deberán estar presididas y convocadas por el Presidente de la Ciudad, al ostentar este las competencias en materia de Seguridad Ciudadana.

Comments ()

Leer más...

El Sindicato de Policía Local de UGT-Melilla, lamenta el abandono al que tiene sometido a la Policía Local el Presidente de la Ciudad, que a su vez tiene las competencias en materia de Seguridad Ciudadana

  • Imprimir

Un año después de la toma de posesión como Presidente de la Ciudad, la Policía Local tiene innumerables brechas de agua que llevan al colectivo de hombres y mujeres a hundirse en la profundidad del abandono y no sentirse protegidos por un Presidente que los ignora.

El Presidente de la Ciudad, tiene el deber y la obligación de afrontar la problemática  existente en la Policía Local, que pasa en primer lugar por cumplir los Acuerdos de Mayo de 2019, en toda su extensión. A día de hoy no se ha cumplido ni un  solo punto del mismo y dada la actitud que mantiene con la Policía Local, pensamos desde el Sindicato de Policía Local de UGT, que tampoco tiene interés alguno en llevarlo a cabo.

Comments ()

Leer más...

UGT pide a la Administración que cumpla la normativa y vele por la salud de sus trabajadores y de los ciudadanos

  • Imprimir

Desde la Federación de las Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT Melilla  queremos DENUNCIAR  públicamente que debido a una avería en el sistema de aire acondicionado del Edificio V Centenario (las dos torres), los 1000  empleados que se encuentran en las mismas, no tienen, en pleno verano, aire acondicionado para desempeñar su trabajo.

En la jornada del 2 de Julio, así como en jornadas anteriores, se han superado las temperaturas máximas permitidas en el Real Decreto 486/1997 para los locales donde se realicen trabajos sedentarios, siendo éstas de 17 a 27 º C.  Trabajadores y afiliados nuestros nos han manifestado sus quejas con el problema actual, ya que se arrastra desde hace algunas semanas.

El problema no es igual para todos, hay organismos que debido a la continua y permanente mala calidad del aire acondicionado ya instalaron sistemas de climatización aparte del sistema general de los dos edificios, además de los existentes en determinados despachos privados.

Comments ()

Leer más...

La FeSP-UGT se suma al luto oficial de 10 días anunciado por el Presidente del Gobierno

  • Imprimir
La FeSP-UGT se suma al luto oficial de 10 días anunciado por el Presidente del Gobierno y que ha sido aprobado en la reunión del Consejo de Ministros de esta mañana. El sindicato hace propio que el duelo, que comienza mañana, como un sentido homenaje a las víctimas causadas por la pandemia de COVID19 y un mensaje de solidaridad, apoyo y cariño a familiares y amigos por la pérdida de sus seres queridos. UGT lamenta el dolor y el sufrimiento de la sociedad española y expresa su solidaridad y apoyo a todas las personas que han sufrido y sufren esta enfermedad, a los que desea una pronta recuperación, a todos los que padecen las consecuencias sociales, laborales y económicas de esta crisis, a los que seguirá apoyando con todos sus medios, y a todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios esenciales, que sin dudarlo han dedicado todos sus esfuerzos a ayudarnos a superar esta pandemia, y que muchos han dado su vida como consecuencia de su labor.

Valoración del Secretario General de UGT Melilla de la entrada en la fase 1 de la desescalada en la Ciudad de Melilla

  • Imprimir

Intervención del Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

  • Imprimir

Día de la Salud y la Seguridad en el trabajo: protegerlos a ellos es protegernos a todos

  • Imprimir

Este año, en el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el trabajo, queremos alertar sobre las condiciones de desprotección a las que se han visto obligados a trabajar las empleadas y empleados públicos durante la crisis sanitaria.  Si bien otros años las bajas por accidentes o muertes laborales tenían un mayor peso en sectores productivos como la construcción o la industria, la pandemia del covid 19 ha hecho estragos entre el personal de servicios públicos, particularmente en el sector sanitario y de cuidados. 

Actualmente, las cifras oficiales elevan a 40.000 los sanitarios que han dado positivo y 50 los fallecidos por covid 19. El segundo sector público más afectado por contagios es el sector postal. Aunque aún no disponemos de datos oficiales sobre el número de fallecidos entre los trabajadores públicos, sí podemos señalar que hay bajas en todos los ámbitos y los contagios siguen creciendo cada día.

Leer más...

UGT y CCOO denuncian: la plantilla de Correos, la de mayor índice de contagios por coronavirus del país, tras la sanitaria

  • Imprimir

UGT y CCOO denuncian: la plantilla de Correos, la de mayor índice de contagios por coronavirus del país, tras la sanitaria, con un total de más de 3.000 casos, 836 trabajadores/as positivos y casi 2.200 en cuarentena en todo el Estado.

En Melilla, que sepamos, no tenemos trabajadores/as positivos y ninguno en cuarentena. A día de hoy Correos no informa a los representantes de los trabajadores afectados por provincias, sino que solo notifica los datos estatales.

Para UGT y CCOO estas cifras se deben a la irresponsable decisión del presidente de Correos al exponer a la plantilla sin Equipos de Protección individual (EPI) durante más de 20 días con el fin de mantener el negocio. 

Comments ()

Leer más...

DESDE FeSP-UGT, BRAVO, TAMBIÉN, POR LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SEPE MELILLA

  • Imprimir

La FeSP-UGT Melilla, en estos difíciles momentos en que tantos trabajadores y trabajadoras se juegan diariamente su salud por prestar sus servicios a toda la población de nuestra ciudad: sanitarios, servicios de emergencias, limpieza, supermercados, ayuda a domicilio, residencias y otros sectores esenciales.

Esta Federación mayoritaria en el sector público de Melilla quiere hoy poner su acento en un colectivo de empleados públicos del Servicio Público de Empleo, que, a lo mejor de forma más discreta de cara a la opinión pública, están realizando una encomiable labor, trabajando sin descanso para que uno de los colectivos más vulnerables en la actualidad, como son los desempleados puedan tener acceso rápido a sus prestaciones, pese a la magnitud de la tragedia económica que nos está trayendo esta crisis sanitaria del Covid-19.

Leer más...

  1. Reunión entre INGESA y el Hotel Melilla Puerto
  2. Puntualización de los delegados sindicales de Ambulancias Tenorio en Melilla tras la publicación de un artículo de prensa
  3. UGT Melilla agradece el esfuerzo, la dedicación y la profesionalidad del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad, que están haciendo lo posible, para que todo transcurra con la máxima normalidad posible
  4. “Primero salvar vidas, después salvar puestos de trabajo”
  5. HORARIO DE ATENCIÓN DE UGT MELILLA CON MOTIVO DEL CONORAVIRUS COVID-19
  6. El Tribunal Supremo da la razón a UGT y reconoce a los fijos discontinuos el cómputo de toda la antigüedad

Página 1 de 41

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Mar 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2023 FeSP-UGT Melilla