Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

Correos publica la lista de la Bolsa de Empleo 2017

  • Imprimir

UGT trasladó a Correos la necesidad de actualizar y normalizar el funcionamiento de las Bolsas de Empleo cuyo deterioro ha generado en algunas provincias graves problemas de contratación y de cobertura de puestos, con las consiguientes sobrecargas para los trabajadores en las plantillas afectadas.

Así mismo UGT ha reiterado la necesidad de corregir en estas nuevas bolsas de empleo, la excesiva rotación, aspecto que el III Convenio Colectivo contempla para su modulación, para garantizar una mayor calidad en el empleo del personal eventual (ya de por si precario por su modalidad) y más transparencia en la gestión de la contratación, evitando (los muchas veces oportunos) contratos de dos días que afectan negativamente y generan un gran descontento entre el personal eventual,.

Comments ()

Leer más...

El próximo día 23 de mayo, Policías Locales de toda España volverán a manifestarse en Madrid

  • Imprimir

El próximo día 23 de Mayo, Policías Locales de toda España volverán a manifestarse en Madrid pero en esta ocasión saliendo desde la Puerta del Sol hasta llegar frente al Congreso de los Diputados, donde leerán un manifiesto y harán entrega de los mismos al Gobierno y a los diferentes grupos políticos.

Convocados por la PSPL Plataforma Social de Policías Locales (CPPM SPPLB SPPM-CAT USPLBE) y la Plataforma por el Anticipo de la Jubilación de Policías Locales y Autonómicos (CCOO COP CSL CSIF UGT), entidades que aglutinan prácticamente a todos los sindicatos del colectivo policial de toda España volverán a protestar ante la falta de avances en la finalización y publicación del Decreto que regulará su jubilación todo y pese a que el propio Secretario de Estado de la Seguridad Social en una reunión mantenida en el mes de Febrero les dijo que estaba a punto de finalizar y que el proceso continuaba adelante.

Comments ()

Leer más...

ES TIEMPO DE DEROGAR LA REFORMA LABORAL DE 2012 Y REPARTIR LA RIQUEZA QUE SE GENERA

  • Imprimir

IPC abril 2018

​Los datos de IPC correspondientes al mes de abril, publicados hoy por el INE, muestran un incremento de los precios del 0,8% respecto a marzo, situando la tasa interanual en el 1,1%. Este dato supone una décima menos que el mes anterior, un dato claramente coyuntural, consecuencia de la bajada de los paquetes turísticos una vez pasada la Semana Santa, que el año pasado cayó en el mes de abril.

También se publicó el mes pasado el dato adelantado de la Contabilidad Nacional Trimestral correspondiente al primer trimestre de 2018, que refleja que la economía ha crecido un 2,9% en tasa interanual.

Leer más...

Tras la firma del Acuerdo Administración-Sindicatos de 9 de marzo se abre un nuevo escenario de negociación en las condiciones laborales y retributivas del personal de la Administración General del Estado

  • Imprimir

Se trata de una Administración castigada de manera especial durante los últimos años por el estricto cumplimiento por parte del gobierno de los parámetros de contención del gasto, tanto en la reposición de efectivos como en las condiciones retributivas del personal y por los recortes efectuados con la excusa de la crisis.

Esta situación aconseja que los tres sindicatos con mayor representación en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado planteen de forma conjunta un calendario de movilizaciones en pro de conseguir en la misma las mejoras de las condiciones laborales y retributivas del personal de la AGE, comprometiéndose para ello con la defensa de las propuestas que se recogen en este documento.

Comments ()

Leer más...

CCOO, UGT y CSIF reivindican un salario mínimo de 1200 para todos los empleados públicos de la AGE

  • Imprimir

Los sindicatos convocan medio centenar de manifestaciones en toda España, a partir del 21 de mayo

Los sindicatos más representativos de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF) han convocado medio centenar de manifestaciones en ciudades de toda España, desde el 21 de mayo, hasta el 21 de junio, en las que los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) reclamarán mejoras en sus condiciones laborales y retributivas.

 La Administración General del Estado ha sido castigada de manera especial durante los últimos años por el Gobierno para cumplir los parámetros de contención del gasto, tanto en la reposición de efectivos como en las condiciones retributivas del personal y por los recortes efectuados con la excusa de la crisis.

Comments ()

Leer más...

UGT y CCOO se han concentrado ante el Congreso coincidiendo con el debate de los Presupuestos Generales del Estado

  • Imprimir

En la concentración se ha reclamado que se lleve a cabo de manera inmediata una subida salarial lineal de 200 € para todo el personal de la Administración General del Estado, así como 100 € más vinculados a la carrera horizontal.

Además se ha exigido nuevamente que se abran los ámbitos de negociación establecidos en el II Acuerdo para la mejora del empleo público, se impulse el IV Convenio Único y se desarrolle el Estatuto Básico del Empleado Público.

Se ha denunciado además el recorte salarial durante las bajas de incapacidad temporal, exigiendo que se recupere el 100 % de los sueldos en las situaciones de IT.

Comments ()

Leer más...

ENMIENDAS DE LA FeSP-UGT (Sª Federal AGE) AL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2018

  • Imprimir

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT presenta una Propuesta de Enmiendas en El Articulado del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que Presentamos Ayer, Junto Con CCOO, en El Congreso de Los Diputados a los Grupos Parlamentarios Socialista, Ciudadanos y Unidos Podemos

Descargar Propuestas aquí

Comments ()

28A: Día Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo

  • Imprimir

Con motivo del 28 de Abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, UGT y CCOO queremos reivindicar el trabajo seguro como forma de garantizar el derecho a la salud de las personas trabajadoras.

Trabajo seguro es combatir la precariedad.

La crisis, las reformas laborales y el desmantelamiento de la negociación colectiva han contribuido a una extensión creciente de un modelo de relaciones laborales basado en la precariedad. Temporalidad, contratación a tiempo parcial no deseada, escasa duración de los contratos, alta rotación en el empleo, cuando no, falta de relación laboral bajo el paraguas de una falsa y mal llamada “economía colaborativa”, están deteriorando de manera grave las condiciones laborales. El incremento de intensidad y ritmos de trabajo, el aumento de las exigencias emocionales o la renuncia a ejercer derechos por miedo a perder el empleo están teniendo graves consecuencias en la salud y en la seguridad de la clase trabajadora. Pero además, en el contexto de desigualdad en el que vivimos, hay colectivos que lo están sufriendo con especial rigor: mujeres, jóvenes, migrantes, trabajadoras y trabajadores de edad avanzada o con diversidad funcional.

Leer más...

LA UGT MELILLA NO COMPARTE LAS MOVILIZACIONES QUE SE DESARROLLARON EN EL DÍA DE AYER 15 DE ABRIL, NI LA PRESENCIA DE LÍDERES DE UGT DE CATALUÑA EN LAS MISMAS

  • Imprimir

La Comisión Ejecutiva de UGT Melilla y los tres Secretarios Generales de las federaciones que en ella están enmarcadas se han reunido en el día de hoy y han resuelto el siguiente comunicado.

 La Unión General de Trabajadores UGT de Melilla, no comparte en términos absolutos el que la dirección de UGT-Cataluña haya participado ayer  en la manifestación a favor de la libertad de lo que ellos denominan políticos presos y del independentismo unilateral.

Desde UGT-Melilla, rechazamos  las exigencias de los partidos  independentistas,  la de  políticos que lo defienden, y la de cualquier tipo de asociación que defienda la independencia unilateral. Por ello es necesario un Gobierno transversal que haga lo posible para favorecer el diálogo entre el pueblo Catalán y el conjunto del Estado Español.

Leer más...

UGT-MELILLA NO COMPARTE LAS MOVILIZACIONES QUE SE DESARROLLARON EN EL DÍA DE AYER 15 DE ABRIL, NI LA PRESENCIA DE LÍDERES DE UGT DE CATALUÑA EN LAS MISMAS

  • Imprimir

La Comisión Ejecutiva de UGT Melilla y los tres Secretarios Generales de las federaciones que en ella están enmarcadas se han reunido en el día de hoy y han resuelto el siguiente comunicado.

 La Unión General de Trabajadores UGT de Melilla, no comparte en términos absolutos el que la dirección de UGT-Cataluña haya participado ayer  en la manifestación a favor de la libertad de lo que ellos denominan políticos presos y del independentismo unilateral.

Desde UGT-Melilla, rechazamos  las exigencias de los partidos  independentistas,  la de  políticos que lo defienden, y la de cualquier tipo de asociación que defienda la independencia unilateral. Por ello es necesario un Gobierno transversal que haga lo posible para favorecer el diálogo entre el pueblo Catalán y el conjunto del Estado Español.

Leer más...

UGT, junto a otros sindicatos, convoca concentración en los bajos de las Torres V Centenario, el viernes 13 de abril a las 12:00 horas, con el lema “retribuciones y condiciones dignas” del personal de funcionario en Justicia del ámbito no transferido

  • Imprimir

El Sector de Administración General de Estado de la FeSP-UGT Melilla, sindicato mayoritario entre los empleados públicos de Melilla, convoca una concentración ante los los juzgados en Melilla y como continuación de la realizada el 21 de marzo, mañana viernes 13 de abril a las 12.00 horas ante las Torres V Centenario. Entre los motivos de esta movilización está reclamar la equiparación salarial de los funcionarios de justicia con los de las comunidades autónomas con estas competencias transferidas. La brecha salarial es de unos 500 euros.

Denuncian que el Ministerio vulnera el derecho a la negociación colectiva al no convocar la mesa de negociación para atender las reivindicaciones de los funcionarios y se burla de ella modificando unilateralmente la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Comments ()

Leer más...

UGT ha solicitado la convocatoria de la MGNAGE

  • Imprimir

UGT Y CCOO hemos solicitado la convocatoria de la MGNAGE

Entendemos que, tras la finalización de la negociación que afecta al conjunto del sector público, es imprescindible impulsar de forma decidida, en la Administración General del Estado, ese proceso de negociación que permita el desarrollo previsto en el Acuerdo de 9 de marzo y dar respuesta a las legítimas reivindicaciones de su personal respecto a la clasificación y la carrera profesional; sus condiciones retributivas o de jornada de trabajo, entre otras.

En ese sentido hemos solicitado la convocatoria de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (MGNAGE art. 36.3 EBEP) de forma que se pueda planificar y desarrollar dicho proceso de negociación lo antes posible.

Comments ()

LA FeSP-UGT MELILLA DICE NO A LA UTILIZACIÓN DE LAS SIGLAS PARA TEMAS POLÍTICOS TERRITORIALES, LO PRIMERO Y FUNDAMENTAL ES LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

  • Imprimir

La FeSP-UGT Melilla trabaja sólo exclusivamente por y para la defensa de los trabajadores y trabajadoras de Melilla. En NINGÚN caso, para posicionamientos políticos que corresponden a nuestra Confederación

En este sentido, cómo sindicato, defendemos en las mesas de negociación de convenios colectivos a los trabajadores y trabajadoras, estén o no afiliados a la FeSP-UGT Melilla, para el reconocimiento de derechos y promoviendo la mejora constante de sus condiciones laborales y salariales. Cuando no es posible la negociación, mediante movilización, la protesta y la huelga, en el marco de nuestro ordenamiento Constitucional. 

Leer más...

  1. LA FeSP-UGT MELILLA PARTICIPA EN LA ASAMBLEA CONFEDERAL DE DELEGADAS Y DELEGADOS EN ZARAGOZA
  2. UGT, junto a otros sindicatos, convocan concentración frente a la Delegación del Gobierno a las 12:00 h., movilización que podría desembocar en huelga en la Administración de Justicia si el Ministerio no negocia unas “retribuciones y condiciones dignas"
  3. CCOO, UGT Y CSIF, con el apoyo de USTM, llaman a la movilización de las Policías Locales ante el incumplimiento por parte del Gobierno de la anticipación de la edad de jubilación de este colectivo
  4. UGT FIRMA UN ACUERDO QUE RESTITUYE DERECHOS Y SALARIOS A LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS
  5. Las Secciones Sindicales de UGT y CCOO del personal laboral en la AGE en Melilla, que representan a 700 empleadas y empleados públicos apoya la huelga del 08 de marzo y actos reivindicativos
  6. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN NUESTRO MERCADO LABORAL? RAZONES PARA LA HUELGA DEL #8M

Página 6 de 41

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Mar 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2023 FeSP-UGT Melilla