Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

LA FeSP-UGT MELILLA PARTICIPA EN LA ASAMBLEA CONFEDERAL DE DELEGADAS Y DELEGADOS EN ZARAGOZA

  • Imprimir

La FeSP-UGT Melilla participa en la  Asamblea Confederal Consultiva 2018 que la Unión General de Trabajadores está celebrando, bajo el lema "Ahora te toca recuperar derechos", reune en Zaragoza a cerca de 2.500 delegadas y delegados procedentes de las distintas Uniones y Federaciones del sindicato en toda España.

Una asamblea bajo el lema "Ahora te toca recuperar derechos", cuyo objetivo es, "abrir el sindicato a la participación de las bases como complemento de la acción diaria de la organización; hacer un repaso de lo que debe ser las líneas generales de actuación del sindicato y analizar los principales retos socio-laborales. Es el momento, ahora toca recuperar derechos".

Leer más...

UGT, junto a otros sindicatos, convocan concentración frente a la Delegación del Gobierno a las 12:00 h., movilización que podría desembocar en huelga en la Administración de Justicia si el Ministerio no negocia unas “retribuciones y condiciones dignas"

  • Imprimir

Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa los responsables de justicia de los cuatro sindicatos representativos en la mesa sectorial en el ámbito nacional, que han recordado que los funcionarios de este sector dependientes del Ministerio llevan más de 10 años sin ver actualizadas sus retribuciones a pesar de que han aumentado las cargas de trabajo en los órganos judiciales.

Las organizaciones sindicales han convocado un calendario de concentraciones que comenzará mañana ,miercoles, a las 12.00 horas ante la sede central de la Audiencia Nacional en Madrid y en las capitales de provincia de las comunidades autónomas que no tienen transferidas las competencias en este área, es decir Extremadura, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Ceuta y en Melilla frente a la Delegación del Gobierno a las 12:00 horas.

Comments ()

Leer más...

CCOO, UGT Y CSIF, con el apoyo de USTM, llaman a la movilización de las Policías Locales ante el incumplimiento por parte del Gobierno de la anticipación de la edad de jubilación de este colectivo

  • Imprimir

Tras años de reuniones, negociaciones y promesas incumplidas por parte del Gobierno, y ante la demora en la aprobación de la norma que debe llevar a la anticipación de la edad de jubilación de las y los policías locales de todo el país, así como de las policías autonómicas que aún no tienen reconocido este derecho (Policía Foral, Mossos d’Esquadra y Cuerpo General Canarias),CCOO, UGT Y CSIF, como sindicatos pertenecientes a la Plataforma Nacional por el Anticipo de la Edad de Jubilación de las Policías Locales, convoca movilizaciones para las próximas  semanas.

Los sindicatos CCOO, UGT Y CSIF,  en colaboración con el sindicato  USTM, llaman a todo el colectivo afectado por esta falta de palabra y compromiso del gobierno, a concentrarse los próximos viernes 23 de marzo, 6 y 20 de abril, entre las 11:00 y las 12:00 horas frente a la Delegación del Gobierno de España en Melilla, sita en Avd. de la Marina Española.

Comments ()

Leer más...

UGT FIRMA UN ACUERDO QUE RESTITUYE DERECHOS Y SALARIOS A LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS

  • Imprimir

Entre 2018 y 2020 sus sueldos podrían aumentar un máximo de 8,79% lo que permitirá recuperar 5,29% del poder de compra perdido durante la crisis

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Gobierno firman un Acuerdo plurianual  sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Función Pública que asegura una subida del 6,1% fijo hasta 2020 y del 6,9% para distintos colectivos a través de fondos adicionales. El incremento salarial alcanzaría el 8,79% si se cumplen varias previsiones económicas que son el crecimiento del PIB en 2019 y 2020 y el cumplimiento de déficit.

En 2019, los empleados públicos podrán llegar a percibir un 2,75% más en sus nóminas y el siguiente año la subida salarial se podría situar en 3,85%. Al final del acuerdo, los empleados públicos tendrían una subida de 8,79% de salario, lo que permitiría recuperar casi cinco puntos y medio del poder de compra perdido durante los años de crisis.

Comments ()

Leer más...

Las Secciones Sindicales de UGT y CCOO del personal laboral en la AGE en Melilla, que representan a 700 empleadas y empleados públicos apoya la huelga del 08 de marzo y actos reivindicativos

  • Imprimir

Las Secciones Sindicales de CCOO y UGT del Personal Laboral de la AGE, en reunión celebrada el 12 de febrero 2018, acuerdan adherirse a la huelga parcial de dos horas del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Estas secciones tienen 15 de los 23 delegados en el Comité de Empresa de la AGE, de los cuales 12 son mujeres y 11 hombres.  representan a unos 700 trabajadores de los que 381 son mujeres y 280 son hombres.

Estas dos sindicatos mayoritarios han decidido compartir el objetivo de dicha Huelga, que no es otro que el denunciar la pasividad del Gobierno en políticas de igualdad. Apoyamos activamente la movilización feminista con paros parciales contra las desigualdades estructurales, las brechas de género y las violencias machistas y como forma de visibilizar la precariedad laboral y social. Exigimos al Gobierno y a las empresas medidas reales y eficaces que combatan la discriminación.

Comments ()

Leer más...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN NUESTRO MERCADO LABORAL? RAZONES PARA LA HUELGA DEL #8M

  • Imprimir

Según datos de medias del cuarto trimestre de la EPA de 2017, persiste la brecha en materia de empleo.

  • Mayor tasa de desempleo entre mujeres que entre hombres. El 51,7% de las personas en desempleo son mujeres.
  • La tasa de paro 3,37% mayor que la de los hombres. Hay más de 2 millones de desempleadas.
  • Las mujeres padecen mayor temporalidad en el trabajo. Temporalidad es sinónimo de precariedad. El 74% del empleo a tiempo parcial lo ocupan mujeres.
  • EL 90% de los permisos de paternidad, maternidad, y excedencia por cuidado de la familia es usado por mujeres.
  • Las mujeres son las que mayoritariamente asumen el cuidado de hijos u otros familiares. EL 92,63% de las personas que se acogieron a excedencia por cuidado a hijos, con la implicación negativa que tiene esto para sus carreras profesionales y su jubilación, son mujeres.

    Leer más...

INICIO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA POR LAS EMPRESAS POR LA HUELGA 8 DE MARZO

  • Imprimir

Concentración contra la escasa subida del 0,25% de las pensiones que ha planteado el Gobierno del PP para este año

  • Imprimir

Concentración contra la escasa subida del 0,25% de las pensiones que ha planteado el Gobierno del PP para este año.
Los pensionistas de nuestro país se movilizan por #PensionesDignas

UGT ha comunicado a la dirección de Correos los turnos de huelga del #8M

  • Imprimir

En relación con la HUELGA GENERAL de dos horas por turno para el próximo 8 de marzo convocada por las Confederaciones de UGT y CCOO y respaldada por las Federaciones respectivas- los Sindicatos Postales de UGT han comunicado conjuntamente a la Dirección que en el ámbito de Correos la HUELGA GENERAL se realizará de la siguiente manera:

Personal del turno mañana, desde las 11:30 h hasta las 13:30 h.

Personal del turno tarde, desde las 16:00 h hasta las 18:00 h

Personal del turno noche, desde las 0:00 h hasta las 02:00 h.

Comments ()

Leer más...

LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE POLICÍAS PODRÍA APROBARSE EN UNOS DÍAS EN CONSEJO DE MINISTROS

  • Imprimir

El Gobierno se ha dado un nuevo plazo para dar vía libre el Real Decreto que abrirá la posibilidad de jubilarse antes de los 60 años a unos 70.000 policías locales. El compromiso que ha puesto sobre la mesa en las últimas horas es el de tener listo el texto con la aprobación del Ministerio de Hacienda en un plazo de 15 o 20 días para darle luz verde a la mayor brevedad en el Consejo de Ministros.

El escenario fue la reunión informal mantenida este miércoles por la Plataforma Nacional por el Anticipo de la Edad de Jubilación, integrada por los sindicatos UGT, CCOO, CSI-F, CSL y COP, y la Plataforma Social de Policías Locales (PSPL), que cuenta con el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) y el Sindicato Profesional de Policía Municipal de Cataluña (SPPM-CAT), con diputados del PP y el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.

Comments ()

Leer más...

LOS RECORTES SALARIALES Y DE DERECHOS EMPUJAN A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA A LOS FUNCIONARIOS DE LA AGE

  • Imprimir

Las jubilaciones anticipadas voluntarias pasan de unas 3.000 en 2008 a más de 15.000 en 2016

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT alerta de un crecimiento alarmante de las jubilaciones anticipadas entre los funcionarios pertenecientes al régimen especial de clases pasivas de la Administración General del Estado (AGE).

Según un informe, en el año 2008, el número de funcionarios pertenecientes al régimen especial de clases pasivas que se acogieron a la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años fueron 3.050. Esta cifra subió a 15788 en 2013, tras sufrir los empleados públicos un recorte salarial en 2010, una congelación en 2011 y la supresión de la paga extra en 2012.

Comments ()

Leer más...

8 de marzo: Jornada de lucha por la igualdad

  • Imprimir

El próximo día 8 de marzo, UGT y CCOO queremos convertirlo en una jornada de lucha. El Día Internacional de la Mujer debe convertirse de una vez por todas en un día de reivindicación, de lucha, de protesta y de recuperación de derechos.

Ambos sindicatos hemos convocado dos horas de paro en todos los sectores y empresas para erradicar esa desigualdad. Paros que se van a concretar con debates y reflexiones para llegar a un objetivo común, concienciar a todos los trabajadores y trabajadoras que la igualdad es imprescindible e innegociable. Y no me refiero únicamente a la salarial, sino también en cuanto a contratación, al acoso y a la violencia, también, que sufren miles y miles de mujeres. Debemos acabar, entre todos, con la lacra de la violencia machista que azota nuestro país desde hace mucho tiempo.

Comments ()

Leer más...

LOS SINDICATOS FIJAN EL MES DE FEBRERO PARA LOGRAR UN ACUERDO CON EL GOBIERNO SOBRE LAS MEJORAS SALARIALES

  • Imprimir

LOS SINDICATOS SE FIJAN EL MES DE FEBRERO PARA LOGRAR UN ACUERDO CON EL GOBIERNO SOBRE LAS MEJORAS SALARIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

UGT ha participado, junto a CCOO y CSIF, en la reunión de trabajo celebrada hoy con el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, a quien ha trasladado su exigencia de avanzar en la negociación de mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos. Ha sido la primera reunión con el ministro después de que el Gobierno renunciara en el mes de septiembre  a presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Montoro se ha comprometido a no abandonar la negociación y a que, si alcanza un acuerdo con los sindicatos, este se respetará, haya nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) o se prorroguen los de 2017. El secretario general de FESP-UGT, Julio Lacuerda, ha advertido de que no debe volver a suceder lo que ocurrió durante las negociaciones del mes de septiembre, cuando el Gobierno decidió de la noche a la mañana no llevar a las Cortes el anteproyecto de PGE. "Si nos sentamos a negociar es porque, con presupuestos o con prórroga, lo que acordemos -si es que acordamos- será respetado por el Gobierno", ha precisado.

Comments ()

Leer más...

  1. FeSP UGT demanda la creación de un Banco Postal
  2. Los Empleados de la Administración General del Estado ganan menos que hace 10 años
  3. ARCOS DETECTORES DE METALES Y EQUIPOS PARA SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA, CON DESTINO A DIVERSAS DEPENDENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL
  4. UGT denuncia la intención de Ciudadanos de entregar los servicios públicos a la empresa privada
  5. SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE AGE SE HA REDUCIDO UN 9,2% MIENTRAS QUE LA DE LA ALTA DIRECCIÓN SUBIÓ UN 41,9%.
  6. Los sindicatos reclaman a Zoido la equiparación salarial de los funcionarios de prisiones

Página 7 de 41

  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Mar 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2023 FeSP-UGT Melilla