Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

Nueva reunión para negociar las Bases de Bolsas de Empleo y Desprovisionalización de Jefes de Equipo

  • Imprimir

BOLSAS DE EMPLEO

La Dirección ha presentado un cuarto borrador, en el que dice recoger propuestas planteadas por los sindicatos, tales como: rebajar el número de cursos específicos impartidos por Correos u homologados de acuerdo al Convenio Colectivo vigente; valorar la antigüedad desde el 2012 así como no valorar las titulaciones académicas para el puesto de reparto en moto.

UGT considera que es insuficiente y aunque se valora el acercamiento a las propuestas planteadas, UGT ha insistido en que se deben revisar los méritos a valorar para adecuarlos, dando más peso a la antigüedad por el desempeño en el puesto -es el mérito que aporta la experiencia demostrada-, seguimos insistiendo en que la formación específica como mérito a valorar debe estar referida a las funciones a realizar en los puestos. No se puede entender la pretensión de la Dirección de valorar como méritos numerosos cursos que no tienen nada que ver con dichas funciones; ni tampoco valorar titulaciones universitarias como mérito para los puestos del Grupo de Operativos.

Comments ()

Leer más...

UGT mantiene como prioridad avanzar en la OPE y recuperar derechos para los trabajadores del Sistema Nacional de Salud

  • Imprimir

Durante la reunión del Ámbito de Negociación que ha tenido lugar este miércoles se ha fijado un calendario que contempla la publicación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) antes de finalizar el 2017. A lo largo de 2018 se acordará un temario y un baremo común. El Ministerio ha asegurado que es una prioridad buscar la máxima coordinación no solo en las fechas de realización de los exámenes sino en todos aquellos aspectos del proceso de estabilización que sea posible.

Durante la reunión el ministerio ha comunicado que se ha decidido retirar la comunicación previa a los temporales cuando su plaza esté entre las que se ofertan en el proceso de estabilización del empleo. Se retira también el derecho a la indemnización de los interinos que sean cesados por esta convocatoria.

Comments ()

Leer más...

Concurso de traslados de Correos: 6ª Adjudicación

  • Imprimir

El día 10 de octubre se ha celebrado la reunión de la Comisión de Traslados para la publicación de Resolución correspondiente a la 6ª adjudicación  del  concurso de traslados  convocado  el  pasado  25  de  noviembre de 2015.

Se han adjudicado un total de 406 puestos, de los cuales se adjudican 63 a fijos discontinuos. Los puestos se  corresponden con  los siguientes : 136 Atención al Cliente 2; 39 Atención al Cliente (Tiempo Parcial);89 Reparto 1 Moto, 118 Reparto 2 Píe;  5 Agente/Clasificación 1; 18 Agente/Clasificación 2 y 1 Agente/Clasificación 2 (Tiempo Parcial). UGT, en dicha reunión, insistió en que se facilite a la Comisión de Concurso de Traslados la información previa sobre todos  los puestos de trabajo, imprescindible para velar por la transparencia del proceso

Leer más

Comments ()

Javier Valenzuela Secretario General de la FeSP-UGT Melilla; Nuestro reconocimiento y apoyo al Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil en estos momentos de máxima dificultad en Cataluña

  • Imprimir

El Secretario General de la FeSP-UGT Melilla Javier Valenzuela, ha manifestado esta mañana en nombre de la organización que representa, el reconocimiento y apoyo a los miembros de Policía Nacional y Guardia Civil que realizan su trabajo en Cataluña en estos momentos de máxima dificultad en esa región de España.

J. Valenzuela ha recordado que la labor que desarrollan allí como en cualquier otro territorio del Estado español es la de ser garantes de la democracia, la seguridad ciudadana y la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades legalmente reconocidos, y ha añadido por otro lado, que hay que dejar muy claro, que están actuando bajo la ordenes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que les han transmitido directamente sus mandos.

Leer más...

Alfonso Romero, El Sindicato de Policía Local de FeSP-UGT Melilla, expresa su total apoyo y solidaridad a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos de Escuadras) que desarrollan su labor en estos momentos

  • Imprimir

El responsable del Sindicato de Policía Local de FeSP-UGT Melilla ha expresado  el apoyo de su sindicato a los miembros de  Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil  y  Mossos de Escuadra  en el desarrollo de sus funciones constitucionales en Cataluña.

Consciente del problema existente en esa parte del territorio español, ante la inminencia de la convocatoria de la Generalitat de Cataluña del día 1 de octubre suspendida posteriormente por el Tribunal Constitucional, el hacer cumplir el Ordenamiento Jurídico y Constitucional  no es una tarea fácil y resulta de obligado cumplimiento en nuestro desarrollo laboral diario.

Comments ()

Leer más...

Reunión de la Comisión de Empleo Central para tratar las bases de la convocatoria de las Bolsas de Empleo Temporal

  • Imprimir

En la reunión de la Mesa Central de Empleo celebrada hoy 14 de septiembre, UGT ha manifestado sus consideraciones a las cuestiones de carácter general que Correos trasladó en el documento entregado en la pasada reunión de esta Mesa celebrada el 8 de septiembre, entre otras las siguientes:

UGT ha manifestado su rechazo a la generalización de la jornada a tiempo parcialindicando que esa modalidad de jornada se debe limitar a casos coyunturales y específicos.

También ha trasladado el más rotundo rechazo a la pretensión de Correos de no permitir a los fijos-discontinuos continuar en las bolsas de empleo en tanto Correos siga sin sacar al Concurso de Traslados todas las plazas vacantes y sin acometer la desprovisionalización de los puestos de mandos intermedios para liberar los puestos del grupo de operativos con derecho a reserva que permitiría la movilidad así cómo obtener un puesto de trabajo continuo.

Comments ()

Leer más...

La FeSP-UGT Melilla pregunta al IMSERSO sobre el abono del complento de residencia para los trabajadores de Ayuda a Domicilio del Servicio de Autonomía y Atención a la Dependecia

  • Imprimir

En la visita a Melilla de la Directora General del IMSERSO, Carmen Balfagón, UGT preguntó sobre el abono del complemento de residencia para las más de 100 trabajadores de la Ayuda a Domicilio que gestiona la empresa Clece, tras no renovar la empresa Televida Tunstall el contrato de gestión de este servicio que vencía el pasado mes de marzo.

Televida llevaba más de diez años con la ayuda a domicilio y teleasistencia y no ha pagado nunca el plus de residencia a estos trabajadores. Es ahora cuando UGT he iniciado contactos tanto con el IMSERSO como con la empresa Clece para buscar una solución a este agravio si lo comparamos con la ayuda a domicilio de la Ciudad Autónoma, conveniado con el IMSERSO,  y gestionado también por Clece y que cobran entre 150 y 200 euros más al mes que sería la cantidad de dicho complemento para cada trabajador.

Comments ()

Leer más...

CORREOS TIENE UN PLAN. LOS SINDICATOS TAMBIÉN. A PARTIR DE SEPTIEMBRE HAY QUE SENTARSE A HABLAR SOBRE UN MEJOR PROYECTO POSTAL

  • Imprimir

Un Servicio Postal Universal requiere del Gobierno un trato justo y adecuado en su financiación

Un Plan Estratégico necesita de consenso para poner en valor y reconocer con hechos (no con palabras) el papel esencial de los trabajadores en su desarrollo

Un Plan Estratégico que confunda “competitividad” con desregulación, empleo precario y salarios bajos está condenado al fracaso más absoluto.

Al filo del inicio del paréntesis motivado por el mes agosto, desde UGT consideramos oportuno expresar algunas consideraciones y planteamientos cara al próximo otoño, en el que todo apunta a un escenario problemático, tanto para los trabajadores postales como para el propio Correos, a tenor de algunas previsiones anunciadas por el Gobierno y de ámbitos relacionados con el sector postal.

Comments ()

Leer más...

EL NUEVO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA LIMPIEZA VIARIA DE NUESTRA CIUDAD ES UNA INCÓGNITA PARA LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

  • Imprimir

La Federación de Empleadas y Empleados de Servicios Públicos de UGT Melilla, y el Comité de Empresa  de FCC-URBASER, quiere manifestar lo siguiente:

Próximamente se van a redactar los pliegos de condiciones para la concesión de  Limpieza viaria.

En primer lugar informar que desde este sindicato y del Comité hemos intentando mantener en dos ocasiones una reunión con el Consejero para informar de una serie de aportaciones para el citado Pliego, siendo denegadas aduciendo motivos de representatividad.

2ª Que la UGT es un sindicato con la representatividad necesaria para poder exponer nuestro punto de vista, en temas vitales para los trabajadores de ese Sector.

Comments ()

Leer más...

El salario de los indefinidos bajó un 0,7% en 2015 y el porcentaje de trabajadores con salarios inferiores al SMI es 4 puntos superior a 2008

  • Imprimir

El aumento de los salarios debe ser el motor de la recuperación en nuestro país.

Los datos de la Encuesta Anual de Estructura Salarial de 2015, publicada hoy por el INE, vuelven a poner de relieve una penosa realidad de nuestro país: la crisis y a la estrategia deliberada de devaluación salarial practicada por los gobiernos hundieron los salarios en España, y ahora, cuando estamos en plena fase de expansión económica, apenas crecen. Son las empresas y no los trabajadores y las trabajadoras, quienes se están beneficiando de la mejora del aumento de la actividad. Los niveles retributivos son muy bajos, y son responsables directos de los aumentos de la elevada desigualdad de la renta y de los niveles de pobreza y exclusión social que soportamos, de los más altos de toda la Unión Europea. 

Los datos de 2015 indican que los salarios crecieron en 2015 un 1,1%, el mismo incremento que reflejó la Encuesta Trimestral de Coste Laboral. Ello supuso que ganaran 1,6 puntos de poder de compra, en el segundo año de crecimiento económico tras la intensa crisis vivida de 2008 a 2013. No obstante, es un resultado muy insuficiente, puesto que los salarios medios perdieron de 2009 a 2013 más de 7 puntos de poder compra.

Leer más...

#OURPAYRISE: DESPUÉS DE 9 AÑOS DE AUSTERIDAD, LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO EN EUROPA PIDEN UN AUMENTO!

  • Imprimir

El 23 de junio, Día Global de los Servicios Públicos, la ciudadanía de todo el mundo reconoce la amplia labor de los servicios educativos, sanitarios, sociales y otros servicios clave prestados en todo momento por los  y las trabajadores/as del sector  público. Este año, Federación Europea de Servicios Públicos (FSESP-EPSU) y de educación (ETUCE-CSEE) quieren destacar la contribución de los millones de trabajadores del servicio público que han hecho todo lo posible para mantener la calidad del servicio a la vez que sufrir los efectos a largo plazo de los recortes salariales. Los y las empleados/as del servicio público no merecen este tratamiento.

La austeridad ha tenido un impacto significativo en el empleo, la remuneración y las condiciones trabajo de los servicios públicos en toda Europa. Los gobiernos no dudaron en rescatar a los bancos para estabilizar la economía mundial tras la crisis financiera, pero tampoco lo hicieron al imponer, posteriormente, recortes del gasto público al servicio público con el impacto que eso tuvo a los servicios prestados a la ciudadanía.

Leer más...

El Comité Regional de la FeSP-UGT Melilla aprueba dos resoluciones, una de apoyo a los compañeros encausados por participar en la huelga general de 2012 y otra en defensa de los trabajadores del sector de la dependencia

  • Imprimir

El Comité Regional Ordinario de la Federación de Empled@s de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT en Melilla, celebrado el día 21 de junio, máximo órgano de decisión entre congresos, ha aprobado dos resoluciones, una donde expresa su apoyo a Rubén Ranz y José Manuel Nogales, trabajadores encausados por defender el Derecho fundamental a Huelga.

Rubén Ranz y José Manuel Nogales afrontarán el día 07 de julio el juicio, al aplazarse el del día 21, por defender el derecho fundamental a la huelga. Se enfrentan a una petición del Fiscal de 7 años de cárcel por los delitos de atentado a la autoridad y contra el derecho de los trabajadores, artículo 315.3 del Código Penal. Los actos organizados por UGT y esta Resolución tienen por objeto mostrar el apoyo de la Organización y de la sociedad a estos trabajadores,  protestar por un juicio injusto y exigir la derogación de los artículos 315.3. y 172 del Código Penal.

Leer más...

ConMuchoOrgullo: La defensa de los derechos LGTBI es un reto para FeSP-UGT

  • Imprimir

El 28 de Junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales) Es un día para recodar los retos existentes para que las personas LGTBI gocen de manera efectiva de la igualdad de derechos y no se produzcan discriminaciones por orientación sexual o identidad de género.

En esta fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

El Stonewall Inn era un bar llamado frecuentado por lesbianas, gays, trans y bisexuales. Las redadas policiales en los locales LGTB eran comunes en esa época al ser considerada la homosexualidad como una enfermedad.

Comments ()

Leer más...

  1. PLAN DE ACCION SOCIAL 2017 CORREOS
  2. CONCURSO DE TRASLADOS DE CORREOS: 5ª ADJUDICACIÓN. PUBLICACIÓN DE MÉRITOS DEFINITIVOS
  3. IMPORTANTES MODIFICACIONES SOBRE EMPLEO PÚBLICO
  4. EL GOBIERNO SE COMPROMETE A DEVOLVER EL 100% DEL DINERO RECORTADO A CORREOS DENTRO DE LA FASE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA A TRAVÉS DEL FONDO DE CONTINGENCIA
  5. Parejas de Hecho: Permisos retribuidos
  6. REUNIÓN URGENTE CON FOMENTO TRAS LA DENUNCIA DE UGT DE NUEVOS RECORTES A CORREOS

Página 9 de 41

  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Jun 2022
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 1 2 3

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2022 FeSP-UGT Melilla