Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

UGT PROPONE EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO ÚNICO UNA CLASIFICACIÓN HOMOLOGABLE A LA QUE ESTABLECE EL EBEP PARA LOS FUNCIONARIOS

  • Imprimir

Las organizaciones sindicales UGT y CCOO al formalizar la denuncia del III Convenio Único, presentaron una relación de objetivos fundamentales a lograr durante la negociación del IV Convenio Único.

En materia de clasificación profesional, estos objetivos fundamentales son:

1.  Integración de grupos profesionales conforme al Estatuto Básico del Empleado Público y al Marco Español de cualificaciones para la enseñanza superior (MECES). Esto implica tanto la creación del grupo profesional B, recogido en el EBEP, como la reclasificación de los grupos según titulaciones de acceso y funciones.

2. Determinación de las funciones para los puestos de trabajo y asignación de especialidades (incluyendo la integración de las especialidades no regladas). Esta definición de funciones debe incluir medidas para evitar la multifuncionalidad dispuesta unilateralmente. Entre estas medidas se contempla la vinculación de la clasificación profesional al Catalogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Comments ()

Leer más...

NACE LA REVISTA DE MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES DE FESP-UGT

  • Imprimir

Con el nombre de la karishina se define a las mujeres rebeldes en la cultura indíge­na de Ecuador. Una rebeldía que lleva a transitar caminos alternativos en la bús­queda de la igualdad, la justicia y la libertad.

Nuestra primera Karishina ya está disponible. Con carácter bimensual publicaremos en este formato un resumen del trabajo de la Federación en el ámbito de Mujer y Políticas Sociales. Poniendo el acento en lo que está sucediendo. Rea­lizando investigaciones. Visitando los centros de trabajo para negociar las políticas de igual­dad. Proporcionando herramientas para la acción social y sindical. Realizando campañas dirigidas a la ciudadanía. Reconstruyendo un pasado con memoria en reconocimiento de quienes defendieron la libertad y fueron silenciados. Compartiendo experiencias que se están realizando tanto a nivel nacional como internacional para demostrar que una socie­dad sin valores no puede avanzar. Subrayando las reivindicaciones de personas y colectivos en situación de desigualdad o exclusión. Reivindicando la dignidad y los derechos a la di­versidad de todas las personas.

Comments ()

Leer más...

LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT EN EL INGESA, ANTE LA VISITA DE LA MINISTRA DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, RECLAMA LA URGENTE NECESIDAD DE ATENDER LAS MEJORAS DE ESTE ÁREA DE SALUD DE MELILLA

  • Imprimir

La Sección Sindical de UGT en el INGESA, solicita a la Excma. Sra. Ministra las siguientes reivindicaciones que reclama el personal estatutario de esta Área de Salud de Melilla:

  1. Creación de las necesarias plazas estructurales en las plantillas tal y como establece la Ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud y acabar con el abuso de la concadenación de contratos durante años que llevan sufriendo los/las trabajores/as de esta Área de Salud de Melilla.
  2. Cobertura efectiva de todas la plazas existentes en las plantillas de personal del Centro de Gestión 5201 (Atención Primaria) y 5202 (AtenciónEspecializada).
  3. Aumento de plantilla y recursos materiales en Atención Primaria y Atención Especializada por el brutal crecimiento de la población en Melilla desde el año 2007-2016 además de la Atención Sanitaria prestada a la población extranjera, nos encontramos en la peor situación de todo el territorio Nacional.
  4. Reconocimiento del derecho de Promoción Interna Temporal de los/las trabajadores/as de esta área de Salud, cumpliendo con los requisitos de PUBLICIDAD, MÉRITO, CAPACIDAD E IGUALDAD, y exigimos la REGULARIZACIÓN de este procedimiento por INGESA.Comments ()

    Leer más...

LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT EN EL IMSERSO, ANTE LA VISITA DE LA MINISTRA DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, RECLAMA MEJORAS EN LAS CONTRATACIONES Y ATENCIÓN DE LOS USUARIOS

  • Imprimir

La Sección Sindical de UGT en el IMSERSO, solicita a la Ministra:

Plan de estabilidad laboral, en la que se cubran las plazas vacantes por interinos hasta la cobertura definitiva de los puestos, en la actualidad hay vacantes 15 de Técnicos auxiliares en cuidados de enfermería, 2 Trabajadores Sociales, 1 Terapéuta Ocupacional y 1 Médico.

Se retiren los contratos de circunstancias a la producción en el IMSERSO ya que no sirven para satisfacer las necesidades de personal en los centros. En el caso de los 15 Técnicos que son plazas presupuestadas, se hacen contratos inferiores a 14 días, por lo que para tener la plantilla cubierta hacen falta hacer 360 contratos al año, y están limitados por que no pueden hacer más de 180 días de trabajo en periodos de un año, lo que provoca el colapso de la Bolsa de Trabajo.

Comments ()

Leer más...

UGT DENUNCIA QUE EL IES LEOPOLDO QUEIPO DEBE REORGANZAR LAS CLASES POR FALTA DE PERSONAL DE SERVICIO

  • Imprimir

El centro tiene menos de la mitad del Personal de Servicio que le corresponde por número de alumnos.

Un único administrativo debe atender las necesidades de un centro de 1600 alumnos.

El sector de Enseñanza de la UGT de MELILLA quiere hacer pública la caótica situación que en el Instituto de Educación Secundaria Leopoldo Queipo deben soportar por la falta de personal de servicio (principalmente administrativos y ordenanzas) y que ha supuesto que recientemente se vieran obligados a reorganizar las clases que se dan en horario de tarde.

Hemos de recalcar que este centro es el Instituto que más alumnos acoge en nuestra ciudad, alrededor de 1600, y ofrecen enseñanzas tanto de Secundaria y Bachillerato, como de Formación Profesional. Por esto, este centro debería contar con dos administrativos a tiempo completo. Sin embargo, uno de ellos se encuentra de baja por razones médicas desde octubre de 2015, sin que el MECD haya procedido a su sustitución. Por lo que, una sola persona debe atender todas las necesidades de gestión: matrículas, tramitación de becas, registro de documentos, expedición de certificados, etc.

Leer más...

La FeSP-UGT convoca el día 10 de enero a las 11 horas, concentración a las puertas del Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores, del IMSERSO, para protestar contra la política de contrataciones y sustituciones del personal

  • Imprimir

La FeSP-UGT convoca concentración a las 11 Horas del 10 de enero, en la puerta del Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores, del IMSERSO, para reclamar por la forma en la que se cubren las vacantes y necesidades de sustituciones del personal del Centro.

Esta concentración está emprendida por los/as trabajadores/as de la Bolsa de Trabajo del IMSERSO y del Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores, para solicitar al IMSERSO y a la Intervención de la Seguridad Social que se vuelvan a cubrir las vacantes y necesidades de personal del Centro por interinos de sustitución como se hacía antes de la “crisis” que es la forma idónea de sustituir las vacantes.

Comments ()

Leer más...

UGT CONVOCARÁ PROTESTAS SI EL GOBIERNO PLANTEA UNA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT A COSTA DEL SALARIO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

  • Imprimir

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT anuncia que convocará medidas de protesta si el Gobierno, para cuadrar las cuentas en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 recurre, una vez más, al recorte salarial y de derechos de los trabajadores de las Administraciones Públicas. En los últimos cuatro años, los empleados públicos acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 11,3% -en aquellas comunidades autónomas donde no se ha devuelto la paga extra suprimida en 2012-, han aumentado su jornada laboral y se han perdido  173.957 empleos en el sector.

Comments ()

Leer más...

NUEVAS MEDIDAS EN LAS OFICINAS DE EXPEDICIÓN DE DOCUMENTACIÓN: ASÍ, NO

  • Imprimir

Las medidas adoptadas de manera unilateral por los gestores policiales para “solucionar” el colapso de la cita previa en la obtención del DNI, consisten en abrir al público las oficinas de expedición una hora más desde el día 1 al día 23 de diciembre.

Desde UGT queremos manifestar nuestro más firme rechazo a estas medidas, adoptadas desde la ceguera del cortoplacismo al que los gestores policiales nos tienen, por desgracia, acostumbrados. Tal es así, que al oficio enviado el día 29 de noviembre para la imposición de esa hora adicional, ha seguido una guía interpretativa de la misma, refiriéndose a la Instrucción de Jornadas y Horarios del personal al servicio de la AGE y sus organismos públicos de 2012.

Comments ()

Leer más...

PUBLICACIÓN DE PLANTILLAS: RESPUESTAS AL EXAMEN DE CONSOLIDACIÓN

  • Imprimir

El 1 de diciembre se ha celebrado reunión del Órgano de Selección en la que se ha acordado la publicación de las respuestas correctas de los cuestionarios A y B del examen celebrado el pasado domingo día 27 de noviembre

Leer más

Comments ()

Araceli Navarro (UGT), primera mujer en presidir el Comité de Empresa de la UTE FCC-URBASER de la limpieza viaria de la ciudad con el apoyo de USTM y UGT

  • Imprimir

Las conversaciones  iniciadas por los sindicatos representados en la empresa UTE-FCC-URBASER, tras las elecciones sindicales pasadas donde fueron elegidos trece componentes del mismo, finalizaron en el día de ayer con el nombramiento de los Ugetistas; Araleci Navarro como Presidenta del Comité de Empresa y Juan Diaz como Secretario del mismo.

Ambos candidatos obtuvieron 9 votos que conforman la mayoría absoluta del Comité, perteneciente dichos votos a los representantes de los  sindicatos USTM y UGT. La candidatura alternativa del sindicato CCOO, solo obtuvo cuatro votos a favor.

Comments ()

Leer más...

DEJE DE ATACAR A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, SEÑOR ROSELL

  • Imprimir

El presidente de la CEOE defiende una reestructuración de los servicios públicos de empleo, cerrarlos temporalmente e instruir a sus trabajadores: "Tenemos que ser valientes y la primera de todas las reestructuraciones es hacerles cursos de formación durante dos o tres años a todos los empleados públicos de los servicios de empleo, incluso a costa de paralizarlos, para que aprendan cómo pueden ayudar a una persona que viene a su ventanilla a obtener un puesto de trabajo en un plazo corto de tiempo"

Ante estas declaraciones del presidente de la patronal CEOE, Joan Rosell, sobre los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), desde la UGT exigimos una disculpa ante los trabajadores y trabajadoras del SEPE y nuestros compañeros y compañeras que actualmente realizan su trabajo en las Oficinas de Empleo transferidas.

Comments ()

Leer más...

CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO EN CORREOS: PUBLICACIÓN DE LOS DATOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS. FECHA Y LUGARES DE EXAMEN

  • Imprimir

Subsanadas las reclamaciones presentadas a los datos provisionales, hoy 14 de noviembre Correos PUBLICA en su página web los DATOS DEFINITIVOS para consulta de los aspirantes y les CONVOCA EN LLAMAMIENTO ÚNICO para realizar la PRUEBA DE EXAMEN el próximo domingo día 27 DE NOVIEMBRE. La información contendrá los datos personales si esta admitido o no y en su caso el motivo de exclusión, la provincia y puestos de trabajo solicitados, el aula y centro asignado donde realizarán el examen.

Seguir leyendo UGT INFORMA

Comments ()

La FeSP-UGT Melilla ha firmado con la UTE FCC-URBASER un preacuerdo de Convenio Colectivo de la empresa Alcantarillado Melilla UTE

  • Imprimir

El preacuerdo alcanzado tras celebrarse varias reuniones, prevee una subida salarial desde el 01 de septiembre de 2016 y hasta el 31 de agosto de 2018, del 0,85% sobre el IPC referente para la revisión del contrato que tiene la empresa con la Ciudad Autónoma de Melilla,  fecha en la que vence el Convenio Colectivo.

Por otro lado el plus de residencia, se incrementa desde un 25% a un 29% del salario base durante el año 2016, y a partir del 01 de enero 2017 se incrementará hasta el 33% del salario base.

El Convenio Colectivo afecta a 12 trabajadores de distintas categorías, y es la encargada de la limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Este preacuerdo deberá someterse a la asamblea de trabajadores para su ratificación, si así se decide por mayoría. 

 

Comments ()
  1. LAS MUJERES TIENEN QUE TRABAJAR UNA MEDIA DE 54 DÍAS AL AÑO MÁS QUE LOS HOMBRES PARA COBRAR LO MISMO
  2. CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO EN CORREOS: SE FIJA LA FECHA DEL EXAMEN PARA EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE
  3. OPOSICIONES PARA 8 PLAZAS DE POLICÍA LOCAL. PLAZOS PARA LA SOLICITUD
  4. CORREOS: 3ª ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO DE TRASLADOS
  5. ELECCIONES SINDICALES PARA EL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
  6. UGT PEDIRÁ MODIFICACIONES EN LA NORMATIVA PARA ACABAR CON LA PRECARIEDAD DE LA CONTRATACIÓN EN SANIDAD

Página 13 de 41

  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Jun 2023
L M X J V S D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2023 FeSP-UGT Melilla