Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

UGT Y CCOO URGEN AL GOBIERNO A CUMPLIR LO ACORDADO PARA ADELANTAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE LAS POLICÍAS LOCALES

  • Imprimir

Este mes de marzo, las organizaciones confederales UGT y CCOO se han reunido con el fin analizar la actual situación y trámite de Real Decreto Proyecto. El objetivo es adelantar la jubilación de los Policías Locales mediante el desarrollo del RD para establecer coeficientes reductores, y se acordó dirigirse por carta a los secretarios de Estado de Seguridad Social y Empleo —Tomás Burgos y Juan Pablo Riesgo, respectivamente— para requerir en ambas instancias que, en el menor plazo posible, cumplan lo regulado en el Real Decreto 1698/2011. Es necesario avanzar en tiempo y forma el establecimiento de los coeficientes reductores en el anticipo de la edad de jubilación de las y los trabajadores que componen los cuerpos de Policía Local.

Comments ()

Leer más...

La Sección Sindical de laborales y funcionarios de UGT en la Administración General del Estado en Melilla apoya y participa en la concentración que convoca UGT y CCOO y que el jueves, 23 de Marzo

  • Imprimir

La Sección Sindical de laborales y funcionarios de UGT en la Administración General del Estado en Melilla apoya y participa en la concentración que convoca UGT y CCOO y que el jueves, 23 de Marzo, se va a llevar a cabo a las 11:00 horas en los bajos del sindicato.

El motivo es para protestar y manifestar que,

1º.- El actual crecimiento del PIB, tanto en 2016 como en las previsiones de 2017, debe contribuir al objetivo prioritario de crear empleo y reducir el número de personas desempleadas, que en Melilla hay más de 12.000 parados, así como en la mejora de las condiciones de calidad de vida del conjunto de la población, a través de un incremento del gasto social que potencie los Servicios Públicos y a sus empleados.

Leer más...

La FeSP-UGT convoca la tercera de las concentraciones en las puertas del IES JUAN ANTONIO FERNANDEZ (HUERTA SALAMA) el día 16 de marzo de 11:00 a 12:00 h.

  • Imprimir

La FeSP-UGT a través de la Sección Sindical de la AGE y de Enseñanza en Melilla se concentrará en las puertas del IES JUAN ANTONIO FERNANDEZ (HUERTA SALAMA)

Como continuación de la concentración de los días 14 y 15 nuevamente, convocamos la tercera de las concentraciones en el CEPA. MAÑANA JUEVES 16 DE MARZO DE 11:00 A 12:00.  El motivo es la falta de personal no docente en todos los Centros educativos dependientes de la Dirección Provincial del MECD, y la falta de actuación y previsión del MECD.

Esta falta de personal está afectando a la acceso y seguridad de los centros, a la tramitación de becas y matrículas y la atención directa  en el centro de educación especial. Llamamos a los trabajadores a la participación en estas concentraciones para conseguir la mejora en la atención de los estudiantes.

La FeSP-UGT Melilla convoca la segunda de las concentraciones en las puertas del Centro de Educación de Personas Adultas Carmen Conde Abellán, en la Calle García Cabrelles, 15

  • Imprimir

La FeSP-UGT a través de la Sección Sindical de la AGE y de Enseñanza en Melilla se concentrará en las puertas del CEPA Carmen Conde Abellán desde las 11:00 hasta las 12:00 horas.

Como continuación de la concentración del día 14, nuevamente, convocamos la segunda de las concentraciones en el CEPA. El motivo es la falta de personal no docente en todos los Centros educativos dependientes de la Dirección Provincial del MECD, y la falta de actuación y previsión del MECD.

Esta falta de personal está afectando a la acceso y seguridad de los centros, a la tramitación de becas y matrículas y la atención directa  en el centro de educación especial. Llamamos a los trabajadores a la participación en estas concentraciones para conseguir la mejora en la atención de los estudiantes.

La FeSP-UGT Melilla se concentrará en la puerta del IES Leopoldo Queipo, CEPA Carmen Conde Abellán y IES Juan Antonio Fdez. para protestar ante la falta de personal no docente

  • Imprimir

La FeSP-UGT a través de la Sección Sindical de la AGE y de Enseñanza en Melilla se concentrarán en las puertas del IES Leopoldo Queipo el día 14 de marzo, en el CEPA Carmen Conde Abellán, el 15 de marzo y en el IES Juan Antonio Fernandez el día 16 de marzo desde las 11:00 hasta las 12:00 horas.

El motivo es la falta de personal no docente en todos los Centros educativos dependientes de la Dirección Provincial del MECD, y la falta de actuación y previsión del MECD.

Esta falta de personal está afectando a la acceso y seguridad de los centros, a la tramitación de becas y matrículas y la atención directa  en el centro de educación especial. Llamamos a los trabajadores a la participación en estas concentraciones para conseguir la mejora en la atención de los estudiantes.

En menos de dos meses, en lo que va de año, 16 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas, esta cifra sitúa el 2017 en el año más sangriento de la última década

  • Imprimir

La última víctima, asesinada por su marido ayer en Barcelona había acudido a las instituciones buscando protección. Había denunciado y tenía orden de alejamiento, nos preguntamos ¿para qué ha servido? Horas después, la Fiscal de Sala Delegada para la Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín Nájera, ha reconocido que se prestó "una deficiente actuación y respuesta judicial" a la mujer asesinada. "No hemos sabido valorar adecuadamente el riesgo que corría esa mujer a nivel judicial porque había habido indicios, había denunciado dos veces, había pedido una orden de protección y se había acordado".

Mientras esto ocurría centenares de personas se reunieron ayer en la Puerta del Sol para mostrar su apoyo a las 5 mujeres que continúan en huelga de hambre tras 14 días que luchan por que la violencia machista sea "cuestión de estado".

Comments ()

Leer más...

El Consejero de Seguridad Ciudadana carga sobre la Policía Local todas las denuncias que inciden en la seguridad ciudadana de Melilla, que se realizan a través de la sala de emergencias 112

  • Imprimir

El sindicato, en primer lugar, quiere manifestar para que la opinión pública tenga conocimiento que  la sala 112 se crea a través de una directiva europea en el año 1991, y son las comunidades autónomas quienes se encargan de implantarlas. Esta sala se adjudica a empresas, las cuales gestionan todas las llamadas y hacen un seguimiento de las mismas hasta concluir la demanda del ciudadano.

El funcionamiento de la Sala 112 debería ser tal y como dice la propia directiva europea, sin embargo en nuestra Ciudad la sala de 112 no funciona como en las demás Comunidades Autónomas, ya que el Consejero de Seguridad Ciudadana  ha implantado unilateralmente  un protocolo de actuación para esta sala, que consiste en que cualquier llamada que entre relacionada con Seguridad Ciudadana, sea desviada directamente  a la sala del 092 de la policía local y sean los propios Policías Locales encargados del mismo  quienes gestionen todo tipo de actuaciones ligadas a la seguridad ciudadana .

Comments ()

Leer más...

¿Qué le pasa al Sr. Consejero de Seguridad Ciudadana con la Policía Local?

  • Imprimir

NOTA DE PRENSA

Sindicato de Policía Local-FeSP-UGT-Melilla

Esta es la pregunta que desde UGT nos hacemos, después de habernos hecho infinidad de ellas antes. Y decimos esto porque otra vez desde la Consejería de Seguridad Ciudadana se está presionando a este colectivo para exprimirlo mas, hasta sacarle la última gota a los funcionarios de este colectivo.

El gran problema es la falta de personal y en vez de buscar soluciones como el aumento de plantilla o servicios extraordinarios, se opta por primera vez en la historia de la Policía Local a obligar a los policías a coger las vacaciones estivales  en el mes de Junio, mes en el que ya se sabe que los hijos están en clase o con exámenes.

Esta medida es solo para los policías, no para el Inspector Jefe y demás allegados, que son los ideólogos. Y se adopta esta medida para coaccionar a los funcionarios para que aceptemos las condiciones de trabajo que la Jefatura propone.

Comments ()

Leer más...

LAS MUJERES APORTAN MÁS DE SU SALARIO QUE LOS HOMBRES A LA CESTA DE LA COMPRA

  • Imprimir

Las mujeres europeas reciben salarios más bajos que los hombres en todos los países de la UE y en la mayor parte de los sectores, lo que hace que la misma cesta de la compra sea más costosa para las mujeres que para los hombres. Así en España las mujeres destinan un 9,81% de su salario frente al 8,21% del salario que destinan los hombres a este fin. Esta brecha es superior en función del sector y de cada puesto de trabajo y se dispararía, si, además de tener en cuenta la alimentación, incluyéramos otros gastos esenciales (vivienda, luz, gas, transporte, etc.). De un total de 21 países de la UE, España ocupa el séptimo peor puesto en esta brecha entre mujeres y hombres en la cesta de la compra. UGT reitera que es necesario aprobar y hacer efectiva una Ley de Igualdad Salarial..

Comments ()

Leer más...

FeSP-UGT Melilla firma el Convenio Colectivo con la empresa UTE Alcantarillado de la Ciudad

  • Imprimir

La Federación de Servicios Públicos de UGT Melilla ha firmado el Convenio Colectivo de la empresa UTE Alcantarillado de Melilla, el mismo tendrá vigor hasta septiembre de 2018, sus  efectos retroactivos serán  desde el 1 de Enero de 2016 hasta el 31 de Diciembre de 2017. En cuanto  al  Plus de Residencia desde Enero 2016 a 31 Diciembre 2016  este pasa a ser del 25% actual  del salario base al 29%, y  desde Enero de 2017, el mismo se sube hasta  el 33% del citado salario.

Con respecto a la subida salarial está quedan especificadas en las tablas salariales que se adjunta al Convenio   y sujetas a determinadas revisiones en todos los conceptos salariales. En cuanto al  sistema de guardia que se realiza en la empresa a fin de dar cobertura al servicio los 365 dias al año, pasa a percibirse los sábado 20 euros,(anteriormente no se percibía ninguna compensación)  y los domingos  o festivos pasa de 30 a 35 euros, por guardia.

Comments ()

Leer más...

"UGT NO PUEDE ACEPTAR UNA OFERTA SALARIAL QUE IMPLIQUE MÁS PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO"

  • Imprimir

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Área Pública de CCOO se han reunido con el Grupo Parlamentario Popular. Se cierra así la ronda de los encuentros que comenzaron en noviembre con Podemos, Ciudadanos, Esquerra Republicana, Partido Socialista y Grupo Mixto para hacerles llegar propuestas en materia empleo público.

Entre los objetivos de los sindicatos se encuentran impulsar una Proposición de Ley que haga efectiva una subida salarial de los empleados públicos que garantice su poder adquisitivo. El encuentro tiene lugar poco después de hacerse público el dato del IPC de enero, cifra que se eleva hasta un 3%. La inflación hace perentoria una subida salarial, medida que estaría en consonancia con la idea de recuperación económica que desde instancias del Gobierno lleva tiempo aireándose, junto al dato favorable de la reducción del défitic público.

Leer más...

CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO EN CORREOS: PUBLICACIÓN DE LISTADO DE MÉRITOS PROVISIONALES

  • Imprimir

El día 2 de febrero, en la reunión del Órgano de Selección se ha acordado la publicación de los méritos provisionales de los candidatos en el actual Proceso de Consolidación. 

Los aspirantes pueden consultar en la página web de Correos, habilitada al efecto, sus datos personales y los méritos provisionales para su comprobación. En el caso de observar algún error tiene que presentar reclamación, en el plazo previsto para ello, al objeto de que se pueda subsanar adjuntando los documentos acreditativos. 

PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES

Plazo: Desde 2 de febrero hasta el día 9 de febrero. La reclamación se realizara en la página web de Correos

Comments ()

Leer más...

CURSOS ACREDITADOS SANITARIOS PARA DUES Y TCAE (1º SEMESTRE 2017)

  • Imprimir

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP-UGT), en colaboración con Foro de Formación y Ediciones, lanza dos paquetes de cursos acreditados, uno dirigido a DUEs (Diplomados en Enfermería) y otro a TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) para el primer semestre de 2017.

Cada Pack incluye 3 cursos. PRECIO por PACK: 55 € AFILIADOS A UGT (100 € NO AFILIADOS)

Comments ()
  1. UGT PROPONE EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO ÚNICO UNA CLASIFICACIÓN HOMOLOGABLE A LA QUE ESTABLECE EL EBEP PARA LOS FUNCIONARIOS
  2. NACE LA REVISTA DE MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES DE FESP-UGT
  3. LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT EN EL INGESA, ANTE LA VISITA DE LA MINISTRA DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, RECLAMA LA URGENTE NECESIDAD DE ATENDER LAS MEJORAS DE ESTE ÁREA DE SALUD DE MELILLA
  4. LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT EN EL IMSERSO, ANTE LA VISITA DE LA MINISTRA DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, RECLAMA MEJORAS EN LAS CONTRATACIONES Y ATENCIÓN DE LOS USUARIOS
  5. UGT DENUNCIA QUE EL IES LEOPOLDO QUEIPO DEBE REORGANZAR LAS CLASES POR FALTA DE PERSONAL DE SERVICIO
  6. La FeSP-UGT convoca el día 10 de enero a las 11 horas, concentración a las puertas del Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores, del IMSERSO, para protestar contra la política de contrataciones y sustituciones del personal

Página 12 de 41

  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Feb 2023
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 1 2 3 4 5

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2023 FeSP-UGT Melilla