LAS MUJERES TIENEN QUE TRABAJAR UNA MEDIA DE 54 DÍAS AL AÑO MÁS QUE LOS HOMBRES PARA COBRAR LO MISMO
La tasa de empleo femenino se sitúa en el 45,41% y la masculina en el 54,58%, lo que supone 9,17 puntos porcentuales de brecha por género en el empleo, una cifra que aumenta con respecto del trimestre anterior ya que en el segundo trimestres ésta se situó en 8,97 puntos porcentuales.
Pese a que en este trimestre la tasa de desempleo femenino se ha reducido en 1,16 puntos respecto del trimestre anterior, se sitúa en un 20,66% mientras que la tasa de paro masculina bajó 1,01 puntos, situándose en el 17,39%, manteniendo la brecha de género, casi invariable, en 3,27 puntos porcentuales.
Desciende la femenina pero se incrementa la masculina, lo que provoca un alarmante crecimiento progresivo de la brecha de género que se sitúa ya en 11,65 puntos porcentuales.
Comments (CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO EN CORREOS: SE FIJA LA FECHA DEL EXAMEN PARA EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE
Reunión del Órgano de Selección en la que se ha fijado la fecha de examen para el día 27 de noviembre.
OPOSICIONES PARA 8 PLAZAS DE POLICÍA LOCAL. PLAZOS PARA LA SOLICITUD
Desde el sindicato de Policía Local de FeSP-UGT-Melilla, y tras la aprobación y publicación en el BOME Número 5387, martes 1 de noviembre de 2016, de las bases para cubrir 8 plazas de policía local de la oferta de empleo público del año 2016, queremos aclarar a los opositores interesados en estas oposiciones que, el periodo de instancia para solicitar formar parte de las mismas NO ESTÁ ABIERTO todavía.
Hacemos esta aclaración, porque algún medio de comunicación de la Ciudad ha informado que el plazo para las solicitudes estaba abierto y ha creado gran confusión entre los opositores.
Informamos que después de la publicación de las bases en el BOME, éstas deben ser publicadas en el BOE, y a partir del día siguiente de su publicación habrá un `plazo de 20 días naturales para la presentación de solicitudes.
Comments (CORREOS: 3ª ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO DE TRASLADOS
El 28 de octubre -se ha celebrado la reunión de la Comisión de Traslados- para la publicación de Resolución correspondiente a la 3ª ADJUDICACIÓN del CONCURSO de TRASLADOS convocado el pasado 25 de noviembre de 2015.
Se han adjudicado un total de 278 puestos, de los cuales 40 son fijos discontinuos que pasan a jornada completa. Los puestos adjudicados corresponden con los siguientes: 58 Atención al Cliente; 159 Reparto 1 Moto, 30 Reparto 2 Píe y 31 Agente Clasificación.
UGT, en dicha reunión, insistió en que se facilite a la Comisión de Concurso de Traslados la información previa sobre todos los puestos de trabajo, imprescindible para velar por la transparencia del proceso. UGT también pidió que se respete, en todo caso, la preferencia del personal funcionario y laboral (jornada completa, fijo discontinuo y fijo tiempo parcial) para acceder a los puestos que hayan pedido en el Concurso de Traslados sobre el personal que supere el actual proceso de Consolidación de Empleo.
Comments (ELECCIONES SINDICALES PARA EL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
Ante los comicios que se van a celebrar el próximo Miércoles 26 de Octubre para el personal Funcionario de la Ciudad Autónoma, la UGT manifiesta que sus reivindicaciones para el próximo mandato son las que a continuación exponemos:
1º. Una nueva valoración de puestos de trabajo.
2º. Fijación de todos los puestos que se viene reivindicando en la RPT; es decir, sacar sus plazas. Por ejemplo, todas los puestos del Área de Bienestar Social.
3º. La reclasificación de todos aquello puestos que se vienen reclamando en las Mesas de Negociaciones, ejemplo, Administrativos de Mercados o Conserjes escolares etc…
4º la UGT reclama volver y a si se planteara en todas las mesas a la situación económica y de acuerdos sociales que teníamos antes del 2012 entre las cuales se encuentran, el recorte de nuestros salarios que oscilaba en un cinco por ciento de media.
Comments (UGT PEDIRÁ MODIFICACIONES EN LA NORMATIVA PARA ACABAR CON LA PRECARIEDAD DE LA CONTRATACIÓN EN SANIDAD
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado a las organizaciones sindicales representativas del sector al Ámbito de Negociación. Ministerio y sindicatos no se reúnen en este foro desde octubre de 2015, y UGT ha demandado reiteradamente su convocatoria para abordar el problema de precariedad que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del sector. La pertinencia de la reunión viene dada tras las sentencias dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y por el Tribunal de Justicia de Madrid, relativas a la Directiva 1999/70/CE — Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP- referidas a los modos de contratación dentro de las Administraciones Públicas españolas.
LOS TRABAJADORES TIENEN QUE ACCEDER A LOS DERECHOS QUE LES OTORGA LA SENTENCIA DE LA UE
Un grupo de expertos designados por sindicatos, patronal y Gobierno evaluarán en un mes el alcance del fallo
"Una nueva legislación no va a poder cambiar las repercusiones que las sentencias de la UE tienen para los trabajadores y los derechos, a los que hubiere lugar como consecuencia de ello, se van a tener que pagar, al margen del informe de los expertos" que designarán sindicatos, patronal y gobierno para evaluar el alcance de las sentencias, ha señalado el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, al término de la reunión que ha mantenido en el Ministerio de Empleo. "Son derechos de los trabajadores", ha añadido, "otra cosa sería que voluntariamente, por un cambio de legislación, las empresas o la propia administración pague o adelante las consecuencias de la no aplicación de la legislación europea".
LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y NO CABEN INTERPRETACIONES INTERESADAS
El Tribunal Superior de Justicia de la UE ha desautorizado la actual legislación española en referencia a los contratos de duración determinada y ha dictado una serie de sentencias que obligan al Gobierno español a evitar las discriminaciones de los trabajadores temporales respecto a los indefinidos. Estas sentencias son de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros, y de obligada aplicación para los tribunales de todos los países y mejora las condiciones de los trabajadores en peor situación. No caben, por tanto, interpretaciones erróneas o interesadas de la norma europea. UGT pide adecuar la redacción del Estatuto de los Trabajadores a lo que dicta el Tribunal Europeo. Especialmente relevante es la sentencia que reconoce el derecho de los contratos temporales a recibir una indemnización por despido similar a la que reciben los contratos indefinidos.
Desde la acción sindical UGT ayuntamiento, queremos transmitir el malestar y preocupación por las circunstancias que se están viviendo en La Escuela Infantil Virgen de la Victoria
Desde la acción sindical UGT ayuntamiento, queremos transmitir el malestar y preocupación por las circunstancias que se están viviendo en La Escuela Infantil Virgen de la Victoria, adscrita a la Consejería de Educación y Colectivos Sociales. Esta escuela infantil presta servicio a aproximadamente unos 130 niños y niñas.
Parece ser o al menos es la percepción que tenemos desde este sindicato, es que el bienestar y la seguridad de este colectivo tan vulnerable como son los niños y niñas de 4 meses a tres años no es motivo ni de interés ni de premura para el área competente dentro de la Administración.
Desde esta acción sindical se han remitido diversos escritos a la Consejería de Educación y Colectivos Sociales alertando de la situación sin recibir hasta la fecha de hoy ninguna contestación.
Comments (ALFONSO ROMERO, EL PLENO DE LA FEMP APRUEBA POR UNANIMIDAD LA JUBILACION ANTICIPADA DE LOS POLICIAS LOCALES DE ESPAÑA
El responsable del Sindicato de Policía Local de FeSP-UGt Melilla Alfonso Romero, ha informado que ayer se celebro el Pleno Territorial de la FEMP (Órgano de Representación Territorial de todos los Ayuntamientos de España), con entre otros puntos del Orden del Día, la aprobación y ratificación de los acuerdos adoptados en el seno de las Comisiones de Trabajo de Seguridad y Administraciones publicas de la semana pasada.
Dicho acuerdo de la institución Municipalista, es un hecho relevante y de gran calado en estos momentos políticos, donde los consensos institucionales son prácticamente nulos, pero un tema tan trascendental como es la Jubilación de los Policías Locales ha puesto en práctica por una vez, que EL INTERÉS GENERAL PUEDE UNIR LA POLITICA Y CONVERTIR EN VALEDOR UN COMPROMISO SOCIAL .
Comments (UGT AYUNTAMIENTO CONTESTA AL CONSEJERO DE DEPORTES EN RELACIÓN AL CAMPO DE GOLF
Desde la Sección Sindical de UGT Ayuntamiento y con referencia a unas declaraciones expuestas por el Consejero de Educación, Antonio Miranda, sobre el campo de Golf, por cierto que no hablaba como Político, debemos decir lo siguiente :
El Consejero, a ratos, participó en la presentación del torneo de golf Pro-Am, y lo utilizó para arremeter contra los funcionarios de la Ciudad Autónoma y lo hizo de forma descarada y sin el respeto que se merecen estas personas, que son a la vez trabajadores públicos , a tos que en vez de atacar debería defender, como parte del gobierno de la ciudad.
Comments (PROMOVER UN SUELO DE GASTO SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN PARA FINANCIAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS FUNDAMENTALES
La Unión General de Trabajadores reclama la derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución, que fue innecesaria y desequilibrada y que introdujo restricciones a la política económica que pueden afectar a la cohesión social y a las capacidades de desarrollo del país. Además, es necesario introducir en el texto constitucional un compromiso de gasto social destinado a financiar los servicios públicos fundamentales y aumentar progresivamente este gasto para acercarnos a los países de la UE.
La última reforma constitucional ha servido para abrir el debate sobre la necesidad de blindar constitucionalmente las partidas de gasto esenciales para sostener el Estado de Bienestar, para que la adecuación de las administraciones públicas al principio de estabilidad presupuestaria no pueda en ningún caso derivar en el desmantelamiento de los sistemas de protección social.
UGT PIDE AL FUTURO GOBIERNO QUE NO USE LOS SERVICIOS PÚBLICOS PARA REDUCIR EL DÉFICIT
UGT ha criticado que el Gobierno en funciones haya decidido adelantar cuatro meses el cierre del presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias para complacer las exigencias dictadas por la Comisión Europea. Una vez más, el Gobierno del PP en funciones decide en solitario qué gastos son o no son prioritarios, haciendo primar la austeridad sobre la correcta aplicación del presupuesto destinado a suministros, contratos y servicios de los ministerios.
UGT alerta de la posibilidad de que el Gobierno interino continúe recortando y aprobando reales decretos en solitario (como hizo hace apenas una semana en relación al RD que regula la aplicación de las reválidas de la LOMCE). El método de aplicar la tijera unilateralmente -sin un plan racional y de consenso- sobre las Administraciones públicas y sus trabajadores está reduciendo la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía.
Página 14 de 41